Transferencia

UNIDADES DIDÁCTICAS VIRTUALES

Portal EDI-RED. Voces de la Edición

Contenido interactivo que permite acceder al trabajo realizado por estudiantes del Grado de Historia en sus prácticas curriculares  externas como actividad programada en el apartado de transferencia del proyecto I+D+i (PID2020-117997GB-I00). Cartografías vitales. Biografías de autoras y editoras iberoamericanas. Primera escala (mapas vitales). IP: Pura Fernández (ILLA-CCHS, CSIC). 🔗

Biblioteca Digital Mnemosine (LOEP)

Selección de fuentes recopiladas por la Biblioteca Digital Mnemosine sobre obra y biografía de autoras de la Edad de Plata, en el contexto del trabajo de investigación desarrollado por el grupo LOEP, La Otra Edad de Plata. Proyección cultural y legado digital (UCM  941375).   IP: Dolores Romero (Facultad de Filología). Este material se utiliza en los talleres dirigidos a profesorado de E. Secundaria sobre lenguaje infográfico 🔗

manuales digitales de historia de españa contemporánea

Historia Contemporánea de España s. XIX

Módulo virtual dirigido por el profesor Antonio López Vega sobre Historia Contemporánea de España del siglo XIX. Los distintos temas han sido elaborados por el equipo docente del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea, integrándose en un módulo digital interactivo que presenta el contenido de esta asignatura del Grado de Historia a través de un formato multimedia que integra los textos y se completa con referencias bibliográficas, ejercicios y cronogramas. 🔗


Historia Contemporánea de España s. XX

Módulo virtual dirigido por el profesor Antonio López Vega sobre Historia Contemporánea de España del siglo XX. El desarrollo del temario se articula sobre una detallada cronología que desarrolla con un formato gráfico el temario de la asignatura incluida en el programa curricular del Grado de Historia.  La herramienta se ha concebido como un instrumento de apoyo para la actividad docente y discente, al servicio de profesores y estudiantes. Se completa con líneas de tiempo que resumen los hitos principales🔗


exposiciones realizadas en la facultad de geografía e historia

XXII Semana de la Ciencia 

XXIII Semana de la Ciencia

Memoria del Terrorismo

Coordinación con los prof.   Pedro Barruso y Nuria Rodríguez de la exposición HISTORIA Y MEMORIA DEL TERRORISMO EN ESPAÑA: UN RECORRIDO INTERACTIVO POR EL PASADO RECIENTE en colaboración con la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.


Rolando 2:15 - 2:45

1-18 de octubre de 2024. Coordinación con los prof.   Pedro Barruso y Nuria Rodríguez de la exposición del CMVT de Vitoria, con motivo del 50 aniversario del atentado en la madrileña calle del Correo que marcó un trágico hito en la historia de ETA.

jornadas y congresos

EDI-RED. Red EDIT. Universidad Pompeu Fabra (2021)


XXII Semana de la ciencia. Universidad Complutense (2022)


GRUPO GpIE22-068.  Universidad de Málaga (2023)


GRUPO LOEP - CLARIAH. Universidad Complutense (2024)


ASOCIACIONES CULTURALES

Testimonios: Extremadura en Madrid (Hogar Extremeño de Madrid).

Iniciativa de colaboración con el Hogar Extremeño de la calle Gran Vía, 59, para desarrollar un proyecto de historia oral en el contexto de las prácticas de la asignatura "Historia Cultural de la Edad Contemporánea" del Grado de Historia. La iniciativa consistió en la realización de entrevistas a los socios sobre su experiencia como emigrantes y recuerdos de su infancia, tradiciones, folclore, etc.

El proyecto  comenzó el 1 de marzo de 2023 con un acto de presentación conjunto a estudiantes y potenciales entrevistados en la sede del Hogar Extremeño, a cargo de los profesores responsables de las prácticas de la asignatura.

El día 1 de marzo de 2024 se presentaron las conclusiones del trabajo en un acto en la sede del Hogar al que fueron invitados los estudiantes que habían trabajado en el proyecto. 

🔗Reseña en Blog del Hogar Extremeño de Madrid.

La conferencia fue impartida en colaboración con los profesores Fernando Hernández Holgado y Xavier Ramos Díez-Astrain, responsables de la asignatura. Las entrevistas realizadas se encuentran publicadas en el portal Fuentes Orales en el Aula. 🔗

divulgación en medios digitales

Blog Telefónica Empresas

Colaboración desde 2015 en la sección de Cultura y Transformación Digital.

Página de autor 🔗