Docencia
Docencia impartida en el Grado de Historia y Grado de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid desde el curso 2018-2019 en asignaturas teóricas y prácticas del itinerario de Historia Contemporánea. Evaluación "muy positiva" del periodo 2021-2024 en el programa DOCENTIA. Dirección de TFGs del Grado de Historia. Vocal corrector del Tribunal calificador de la Evaluación para el acceso a la Universidad (EvAU) en la convocatoria ORDINARIA de 2024.
proyectos ucm
Diseño y mantenimiento de portales alojados en el site de UCM
Elaboración de materiales docentes
Coordinación de exposiciones en la Semana de la Ciencia
Exposiciones didácticas sobre distintas temáticas
PROYECTOS INNOVA UCM
FUENTES ORALES EN EL AULA (IP: Fernando Hernández Holgado)
- 2019-2020 (PID nº 284 “Fuentes orales en el aula II”) 🔗
- 2020-2021 (PID nº 331 "Fuentes orales en el aula III") 🔗
MÓDULOS VIRTUALES PARA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA (IP: Antonio López Vega)
- 2021-2022 (PID nº 85 “Elaboración de módulos virtuales para la enseñanza online de la Historia Contemporánea de España. Siglo XIX”) 🔗
- 2022-2023 (PID nº 84 “Elaboración de módulos virtuales.... Siglo XX”) 🔗
FUENTES ORALES Y ARCHIVOS
- 2022-2023 (PID nº 11 “Fuentes Orales y Archivos I. Modelos de Syllabus de clases prácticas ...”). IP: José María López Sánchez [miembro externo] 🔗
- 2023-2024 (PID nº 61 "Fuentes Orales y Archivos II...”). IP: Nuria Rodríguez Sánchez
- 2024-2025 (PID nº 247 "Fuentes Orales y Archivos III...”). IP: Emanuele Treglia
TUTORA DE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES
PORTAL EDIRED (Editores y Editoriales Iberoamericanas, siglos XIX-XXI). Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CCHS-CSIC.
ACTIVIDAD. Catalogación y creación de contenido para divulgación del fondo documental de la sección multimedia "Voces de la Edición" .
CONTEXTO. Actividades de transferencia del conocimiento del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2020-117997GB-100) Cartografías vitales. Biografías de autoras y editoras iberoamericanas. Primera escala. IP: Pura Fernández (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC).
CURSOS. 2020-2021 y 2021-2022.
COMPETENCIA DOCENTE DIGITAL - PROYECTO DIGCOMPEDU-FYA
Elaboración de materiales didácticos dirigidos a personal docente universitario
Miembro del equipo de proyecto en UCM. Competencia asignada: 1.3. Práctica Reflexiva (nivel 1)
colaboración con otras entidades
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Introducción al lenguaje infográfico. Herramienta docente/discente. Pautas para su uso en el aula.
Taller programado en la asignatura "Innovación docente e Investigación" impartida por la profesora Guadalupe Nieto Caballero en el Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria.
PLATAFORMA COLABORATIVA "COMUNIDAD BNE"
Estudiantes de prácticas de las asignaturas Historia de España Contemporánea I e Historia de las Mujeres y Relaciones de Género, trabajaron durante varios cursos en los siguientes proyectos de cooperación con Biblioteca Nacional de España (BNE).
Proyectos propuestos:
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL
ESCUELAS AMIGAS
Proyecto de hermanamiento entre escuelas de Educación Primaria españolas y latinoamericanas. Formación en herramientas 2.0, soporte técnico al profesorado y gestión de contenidos en el blog del proyecto.
TELEFÓNICA LABS. PROYECTO THINK BIG ESCUELAS
Taller de innovación y edición web dirigido a estudiantes de enseñanza secundaria orientados al ámbito de Humanidades.
ESCUELA DE PROFESORES DE TELEFÓNICA
Formadora interna responsable de iniciativas de upskilling y reskilling de la plantilla de TE, TME y TSOL y TE. Especialización en metodologías de docencia virtual e híbrida.