Perfil profesional
DOCENCIA/INVESTIGACIÓN
Personal investigador de proyectos desde 2025. I+D "Imágenes y marcos culturales en los grupos contra la carrera armamentista nuclear en España e Italia (1979-1989". Referencia: CNS2023-144278 ICARIS. Código 4331095. IP. Giulia Quaggio.
Profesora asociada al Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la Universidad Complutense desde 1/09/2018.
Investigadora en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) desde 2024.
Colaboración en proyectos de innovación educativa y formación virtual para enseñanza primaria y secundaria (2013)
Profesora de la Escuela de Formación Interna de Telefónica desde 2018.
Reconocimiento de Suficiencia Investigadora en 1994 y participación en distintos grupos y proyectos de investigación sobre historia del libro y la edición.
archivos y bibliotecas
ENTE PÚBLICO RADIO TELEVISIÓN MADRID (1992). Documentalista en el área de programas de TeleMadrid.
SERVICIOS DOCUMENTALES CENTRISA (1992). Catalogación y automatización de fondo de documentación parlamentaria de la Junta de Andalucía.
GABINETE DE ASESORES DOCUMENTALISTAS (1992). Catalogación y automatización del fondo de publicaciones periódicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
SERVICIOS INFORMÁTICOS CENTRALES (1993). Catalogación y automatización del fondo documental de folletos y monografías de la Biblioteca Nacional de España (BNE).
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. BIBLIOTECA (1993). Catalogación de documentación parlamentaria.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (1994). Análisis documental y catalogación del fondo bibliográfico de monografías y publicaciones periódicas.
META GRUPO CONSULTOR (1995). Automatización del fondo documental de la Biblioteca de la Universidad de Santiago de Compostela.
INJUVE, INSTITUTO DE LA JUVENTUD (1995-1997). Facultativa de Biblioteca. Análisis documental y atención de usuarios. Asesoramiento técnico a bibliotecas de centros dependientes (CEULAJ, Centro Eurolatinoamericano de Juventud en Mollina, Málaga).
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE MADRID (1997-1998). Documentación gráfica. Recopilación y catalogación de fondo de imágenes sobre historia de la medicina en los siglos XIX y XX.
REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE ESPAÑA (2024- ). Asesoramiento y consultoría para la evolución técnica y funcional del Banco de Imágenes de la Medicina Española (BIME).
gestión de proyectos / cultura digital
SOFTYSER (1998-2001). Documentalista responsable de la creación del archivo de proyectos de desarrollo software de Telefónica Móviles. Servicio de referencia para usuarios: colección de publicaciones periódicas especializadas en ingeniería del software e informes de consultoría.
TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA (2001-2024). Jefe de proyecto, especializada en sistemas ECM y CMS.
- INTRANET de TME. Responsable del equipo de gestión de contenidos. El proyecto fue galardonado en junio de 2003 : I Premio al portal del empleado “Clave para una nueva comunicación interna” (Instituto de Empresa, InforPress y Capital Humano).
- A UN CLIC DE LAS TIC. Miembro del Comité Editorial desde 2015. Este medio digital obtuvo en 2016 el premio AUTELSI en la categoría "Labor de divulgación y difusión de las TIC".
- PLATAFORMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CORPORATIVA. Responsable de la evolución técnica y funcional de la plataforma y atención de usuarios. Gestión del fondo documental de Telefónica de España, Telefónica Soluciones y Telefónica móviles.
CAMINOS DE KNOWMAD (2024- ). Colaboración en el podcast especializado en emprendimiento y oportunidades de empleo en la economía digital, dentro de la sección de Humanidades Digitales. Diseño y mantenimiento de la sitio web de este colectivo de trabajadores del conocimiento, compuesto por especialistas de distintos perfiles técnicos, cuya labor de difusión se desarrolla a través de canales de comunicación audiovisuales, prensa escrita y conferencias en escuelas de negocio y universidades públicas y privadas.